Álvaro Hodeg y la dura crítica a la Vuelta a San Juan 2020. El de Montería está participando en la prueba argentina y es el embalador principal del Deceuninck Quick Step.
Puedes leer: La petición de Egan Bernal al Mindeporte por caso Boldenona
Por ahora, Álvarito no ha tenido la mejor performance, pues no ha podido sprintar con comodidad, al menos en las dos jornadas en las que ha tenido que hacer el embalaje final.
Sin embargo, puede haber al menos, una oportunidad más, por lo que el corredor del equipo belga, espera corresponder a la confianza y la potencia que lo caracteriza, por lo que tendrá una chance más en el final de esta edición de la competencia argentina.
La gran noticia es que, luego del horrible accidente en la Eurometropole del año pasado, el velocista colombiano se encuentra bien y ha vuelto a las carreteras de la mejor manera.
Álvaro Hodeg y la dura crítica a la Vuelta a San Juan 2020
Pero ese recuerdo del accidente, de esa caída, fue muy fuerte para él y por supuesto queda en la mente ese momento del que salió, pero que también es consciente que pudo haber sido peor.
Por esa razón, el colombiano ha insistido en la seguridad para los ciclistas, pues en medio de la carretera, existen muchas situaciones que pueden ser evitables.
Claro, algunas no, son prácticamente imposibles de predecir, desde el clima, un viento, algún animal que se puede atravesar, como pasó en la etapa 2 de esta misma competencia y muchas otras causas más.
Pero las evitables, van desde las decisiones que tomen las organizaciones. Por ejemplo, Hodeg criticó la posición de un infable en medio de la carretera, la cual pudo ocasionar un accidente grave.
Hodeg pregunta si se han aprendido cosas del pasado y a juzgar por la imagen, donde se ubica ese infable precisamente en un lugar donde puede provocar otra caída… evidentemente la respuesta, es no.
Puedes leer: