Chris Froome también se mete en la discusión de la UCI y el tema del descenso, más que todo él lo siente, porque se va a segunda división con el Israel Premier Tech, una noticia muy impactante para el ciclismo, al opinar sobre el sistema, el corredor británico va en contra de lo que piensa Nairo, quien defendió este hecho.
Puedes leer: Nairo Quintana en Boyacá, barro, lluvia y un entrenamiento al límite
Cuando estaba con el Arkea Samsic, Nairo peleaba por subir a primera división, las reglas ya estaban estipuladas desde hace 3 años y desde allí se tejió la estrategia para que los bretones, con Quintana a la cabeza, lograra obtener los puntos.
Con esa idea, fueron protagonizando algunas carreras, ganándolas y sumando puntos. Pero la polémica llegó cuando en este último año, algunos WorldTour se empezaron a sentir amenazados y las opiniones explotaron contra el sistema. Cuando a Quintana le preguntaron eso, esto dijo el de Cómbita habló asegurando en Marca que:
«El sistema de puntaje está bien hecho porque da oportunidades a todo el mundo para que esté entre los mejores. Antes pagabas un dinero y estabas en los mejores, ahora es mucho más equitativo porque los grandes entran en dificultad y hace que las carreras sean más interesantes», pero esto no es compartido por Chros Froome.

Por un tema de la UCI, Chris Froome va en contra de Nairo Quintana
Froome y el Israel Premier Tech es uno de los equipos que se va a ir a la segunda división del ciclismo. Es un impacto para el pedalismo de esa nación, así que el británico se encontró en desacuerdo con esas palabras de Quintana.
En declaraciones a CyclingNews, el británico criticó a la UCI y el sistema de puntos que tiene:
«El sistema necesita ser perfeccionado. Ciertamente hay fallos, en particular la base de tres años. Siendo así, es una sentencia de muerte para los equipos que viven año tras año, en el verdadero sentido de la palabra. Si se les dice que no participarán en el Tour de Francia durante tres años seguidos, entonces cierran sus puertas. No estoy en contra del concepto de descenso, pero me gustaría verlo razonado sobre la base de un solo año».
«Ganamos dos etapas en el Tour 2022, pero si nos fijamos en los puntos realmente acumulados, tienen el mismo peso que colocar a dos corredores en el Top 10 de una carrera de la Copa de Francia. Este aspecto, en términos de resultados, simplemente no se sostiene. El modelo necesita ser perfeccionado, para que sea más representativo del mundo del ciclismo profesional».
Este argumento es el más compartido por los detractores de esta fórmula, pues no hay equivalencia de puntos de acuerdo a las exigencias de las competencias, muchos puntos en carreras poco competitivas y poca posibilidad de sumar en carreras de alta popularidad y exigencia, donde los equipos deben estar por temas de patrocinio. Por ahora, no habrá cambios en ese sistema o al menos la UCI no lo ha comunicado.



