Deceuninck ya no irá más con el Quick Step, pero no deja el ciclismo, pues oficialmente se convierte en sponsor o patrocinador del Alpecin Fenix de Mathieu Van der Poel, un tremendo golpe de efecto para los demás equipos ProTeam para 2022, como el Arkea de Nairo Quintana.
Puedes leer: Alejandro Valverde ve como líder del Movistar Team a este ciclista colombiano
Dicen que el Alpecin Fenix parece más un conjunto de primera división, que de segunda y hay varias razones para pensar esto. La primera, es que ha conseguido más puntos UCI que varios WorldTour, superando a Bora, Movistar, EF Education, entre otros.
Tienen una plantilla comandada por Mathieu Van der Poel, que es un fenómeno. Pero aparte de él, Tim Merlier, Jasper Philipsen, Dries De Bondt, entre otros, saben brillar en las mejores carreras y eso le permite sacar mucha ventaja con los otros proteam.
Y otra razón, es que ahora han adherido un imponente patrocinador que antes había sponsoreado a uno de los mejores equipos del mundo, el Deceuninck, que hasta este año estaba con el Quick Step de Evenepoel y Alaphilippe.
Alpecin de Van der Poel da un golpe al Arkea de Nairo y ficha al Deceuninck como patrocinador
Sin duda alguna, el acuerdo entre Deceuninck y Alpecin Fenix, representa una ventaja más fuerte para ellos, pues tendrán más dinero para mejorar plantillas, materiales, preparación, etc. El Arkea de Nairo, el TotalEnergies de Sagan, entre otros, ven esto como un duro golpe.
En la aspiración por ser el mejor ProTeam del 2022, este acuerdo parece esparcir más las brechas entre el Alpecin y sus directos oponentes y así lo anunciaron:
We’re delighted to announce our newest partner for the coming years! 💙
— Alpecin-Fenix Cycling Team (@AlpecinFenix) November 30, 2021
Make sure to follow them here:
🔹FB: https://t.co/JpzwCJmycw
🔹 IG: https://t.co/JpzwCJmycw
📲 Read more: https://t.co/lsAT63zdjA #AlpecinFenix #Deceuninck #alwaystherightprofile pic.twitter.com/QrhbECNm4b
Arkea Samsic sigue esperando una respuesta para poder competir en las tres grandes del 2022, como lo hará el Alpecin. En caso que la UCI dé luz verde a esa posibilidad, puede que la balanza se pueda equilibrar un poco más.