Colombia enfrenta este año un gran reto: ser el mejor país en cuanto a ciclismo se refiere y para ello debe encabezar los rankings de la UCI. Para ello, las carreras que corran deben contar con una buena participación de nuestros escarabajos y de esa forma puntuar para que poco a poco Colombia escale a la primera posición.
Puedes leer: Zipaquirá hace historia en el ciclismo colombiano con este gran dato
En 2016 Colombia estuvo a punto de lograr un registro histórico y por poco termina el año siendo primera en el ranking de naciones de la UCI, pero España encabezó esa lista y los cafeteros estuvieron a 29 puntos de igualarlos y a 30 de superarlos.
Así que, apenas pasadas algunas carreras del calendario ciclístico, los equipos comienzan a perfilar las carreras de los escarabajos y de manera estratégica diseñan el plan de competencias para que lleguen en un alto nivel. Acá repasaremos las carreras de nuestros escarabajos colombianos que son líderes en equipos WorldTour con la salvedad que estos calendarios pueden variar: se quitan competencias o se agregan de acuerdo al nivel que se observe.
Estas son las competencias que enfrentarán nuestros ciclistas:
Nairo Quintana:
7 de marzo: Tirreno-Adriatico
19 de marzo: Volta Ciclista a Catalunya
2 de abril: Vuelta Ciclista al Pais Vasco
7 de julio: Tour de France
Eusebio Unzué aseguró que les interesa correr en pavé, por lo que por ahora solo se han confirmado estas carreras para el de Combita. A medida que pase el tiempo se dirá en qué otra competencia estará.
Rigoberto Urán:
7 de marzo: Tirreno-Adriatico
18 de abril: La Flèche Wallonne
22 de abril: Liège – Bastogne – Liège
9 de junio: Tour de Suiza
7 de julio: Tour de France
25 de agosto: La Vuelta ciclista a España
Esteban Chaves:
4 de marzo: Paris-Nice
19 de marzo: Volta Ciclista a Catalunya
4 de mayo: Giro d’Italia
25 de agosto: La Vuelta ciclista a España
Fernando Gaviria:
24 de febrero: Omloop Het Nieuwsblad Elit
25 de febrero: Kuurne-Bruxelles-Kuurne
3 de marzo: Strade Bianche
17 de marzo: Milano-Sanremo
1 de abril: Ronde van Vlaanderen – Tour des Flandres
8 de abril: Paris-Roubaix
13 de mayo: Amgen Tour of California
9 de junio: Tour de Suiza
7 de julio: Tour de France
Miguel Ángel López
7 de marzo: Tirreno-Adriatico
16 de abril: Tour of the Alps
4 de mayo: Giro d’Italia
25 de agosto: La Vuelta ciclista a España
Sergio Luis Henao:
4 de marzo: Paris-Nice
19 de marzo: Volta Ciclista a Catalunya
15 de abril: Amstel Gold Race
18 de abril: La Flèche Wallonne
22 de abril: Liège – Bastogne – Liège
4 de mayo: Giro d’Italia
Egan Bernal
19 de marzo: Volta Ciclista a Catalunya
2 de abril: Vuelta Ciclista al Pais Vasco
16 de abril: Tour of the Alps
13 de mayo: Amgen Tour of California
Darwin Atapuma:
19 de marzo: Volta Ciclista a Catalunya
2 de abril: Vuelta Ciclista al Pais Vasco
7 de julio: Tour de France
Jarlinson Pantano:
4 de marzo: Paris-Nice
19 de marzo: Volta Ciclista a Catalunya
24 de abril: Tour de Romandie
4 de mayo: Giro d’Italia
25 de agosto: La Vuelta ciclista a España
Te puede interesar