jueves, septiembre 28, 2023

Escarabajos colombianos protagonizan excelente dato iniciando el 2018

InicioAnálisisEscarabajos colombianos protagonizan excelente dato iniciando el 2018

Es sencillo, para ser el mejor país del mundo en cuanto ciclismo, debes encabezar el ranking de la UCI que es el ente oficial mundial que regula y certifica este dato. Y para que el ciclismo colombiano sea noticia mundial, es necesario encabezar ese ranking.

Puedes leer: El calendario internacional de los escarabajos colombianos

Volvamos al tiempo un par de años, exactamente en el 2016. Colombia tuvo uno de sus mejores años, protagonizados especialmente por Nairo Quintana y Esteban Chaves quienes fueron la cuota colombiana en los podios de todas las grandes carreras: Giro de Italia (Chaves, segundo), Tour de Francia (Quintana, tercero), Vuelta a España (Quintana campeón, Chaves tercero), esto y una serie de victorias que dejaron a Colombia a escasos 90 puntos de Bélgica, campeón ese año.

- Anuncio -

En el 2017, Colombia terminó sexto después de un año que, a pesar de no conseguir triunfos en las grandes, fue bueno, porque aun está a la vanguardia del ciclismo mundial, dejando claro que este país puede tomar el liderazgo de su deporte más glorioso… será cuestión de tiempo.

Ahora, este año 2018 ha iniciado de una manera positiva: seis escarabajos colombianos aparecen en el top 100 del Ranking de la UCI, y eso significa un puesto 6 para Colombia en el ranking de naciones: Nairo Quintana (13 con 2.081 puntos), Rigoberto Urán (16 con 1.984 pts.), Fernando Gaviria (24 con 1.651 pts.), Sergio Henao (35 con 1.442 pts.), Egan Bernal (43 con 1.298 pts.), Miguel Ángel López (53 con 1.135 puntos).

El 2018 apenas ha iniciado y con un sexto puesto, más las proyecciones de Fernando Gaviria, Rigoberto Urán, Miguel Ángel López, Esteban Chaves, Sergio Luis Henao, Egan Bernal y por supuesto Nairo Quintana. 

- Anuncio -

¿Qué necesita Colombia para ser la mejor nación del mundo en cuanto a ciclismo se refiere?

La ecuación es simple en el papel, pero difícil al momento de ejecutarlo. En esencia, el Tour de Francia es la carrera que más puntos otorga en cuanto a campeón, líder de carrera y victorias por etapas. En esta última Gaviria jugaría un papel importante. En resumen esta es la tabla de puntos de las carreras hasta la quinta posición:

UCI WorldTour Circuitos Continentales UCI
Pos. Tour de Francia Giro de Italia
Vuelta a España
Eventos mayores Eventos menores 1.HC
2.HC
1.1
2.1
1.2
2.2
1.2U
2.2U
Ncup Ncup
Tour de L’Avenir
1
1000 850 500 400 200 125 40 30 70
140
2
800 680 400 320 150 85 30 25 55
110
3
675 575 325 260 125 70 25 20 40
80
4
575 460 275 220 100 60 20 15 30
60
5
475 380 225 180 85 50 15 10 25
50

Colombia tendría que liderar etapas y al menos ganar una grande. Destacarse en el mundial de ciclismo es otra alternativa y para ello necesita de un gran equipo, con el cual ya puede contar.

Este año, con la inclusión de ciclistas como Fernando Gaviria y Egan Bernal, Colombia aumenta sus posibilidades y aunque los eventos mayores son esenciales, lo interesante sería apuntar a las etapas de las grandes y por supuesto al máximo escalón de una de ellas o, de ser posible, de dos.

Escarabajos como Jarlinson, Darwin, Winner, Dayer, Bananito, entre otros, podrían conseguir etapas en algunas carreras, lo cual sumaría un buen puntaje.

Ahora bien, esto es en el papel. En la carretera todo puede pasar. Así como puede deslumbrar y arrasar, también pueden surgir eventualidades que alejen a Colombia a esta posibilidad de liderar el ranking UCI en 2018… Pero este deporte también se alimenta de esperanzas y Colombia tiene todo para ser, oficialmente, el mejor país del ciclismo en el mundo.

Te puede interesar

Miguel Ángel López se pronuncia sobre la situación del equipo Astana

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados