La Vuelta a San Juan 2023 llegó a su etapa 3, donde el cafetero con más posibilidades era Fernando Gaviria, pues el remate sería principalmente para los sprinters, sin embargo al final así les fue a los colombianos en este día.
Puedes leer: Egan Bernal y la etapa clave en San Juan 2023 que probará su nivel
Por poco y Fernando le da a Colombia la primera alegría en esta ronda sanjuanina. Luego de pasar una etapa 1 bastante lejos de las expectativas, llegando en una posición 12 sin tener posibilidad de poder luchar por un triunfo como se esperaba, Gaviria se recuperó.
En la jornada 2 logró arribar en la segunda posición. La verdad es que estuvo a media rueda de poder vencer a Fabio Jakobsen, considerado el mejor sprinter del mundo. No se dio el triunfo pero sí una ganancia en cuanto a confianza para el embalador de La Ceja.
Eso sí, en la etapa 3 Gaviria debía ser la referencia de los nuestros pues el final era idóneo nuevamente para los veloces, que se han encargado de tomar el protagonismo en estos días. Así se definió la jornada y la clasificación de los nuestros.
Vuelta a San Juan 2023, así les fue a los colombianos en la etapa 3
La jornada era entre Autodrómo de Villicum y Autodrómo de Villicum de 170.9 km. Es decir, iniciaba en un punto y terminaba allí mismo, pero recorriendo otros lugares. El calor fue impresionante, registraron casi 40 grados, por lo que fue complicado para todos.
Gaviria y el Movistar pusieron a Vinicius Rangel, el brasilero, a desgastar las piernas de los gregarios que podrían ser el tren de lanzamiento de otros sprinters, la idea era cansarlos lo más posible. El resto de los nuestros venían en el pelotón, aguardando el final, sin perder pisada a todo el lote.
Finalmente el final se dio así, con victoria para Quinn Simmons luego de un ataque sorpresa por parte del hombre del Trek, quien se adelantó a todos los embaladores:
Escapado por unos metros Quinn #Simons es el ganador de la etapa 3 de la #VueltaASanJuan.
— ESPN Ciclismo (@ESPNCiclismo) January 24, 2023
El podio lo completaron Maxi #Richeze y Sam #Bennet. #ESPNCiclismo pic.twitter.com/2BGuWEHb3F
En la etapa, el mejor fue Fernando Gaviria y así les fue a los nuestros:
En la general, los colombianos van así:
Es claro que la etapa 4, entre Autodrómo de Villicum y Barreal de 196.5 km, puede ser algo diferente, una media montaña, más de 2500 metros de desnivel positivo y eso podría generar otro tipo de final.