Inició la Vuelta a San Juan 2023 y Sam Bennett es el ganador de la etapa 1, se convierte en el primer líder de la competencia argentina que alberga a grandes ciclistas de todo el mundo, el sprint fue el primer examen de la carrera.
Puedes leer: Egan Bernal y la definición que le dio a Martínez en la previa a San Juan 2023
Finalmente se dio comienzo a una de las carreras más esperadas en Latinoamérica. Se hizo esperar por dos años, pues antes se canceló por el tema de la pandemia. Superado este aspecto, la carrera argentina regresó por todo lo alto.
La cantidad de estrellas que hay en este momento en San Juan, es equiparable con competencias de alto vuelo como la París Niza, la Tirreno Adriático, entre otras. Solo han faltado los eslovenos y el campeón del Tour de Francia para que el peso de las estrellas fuera enorme.
El primer día lo marcarían los sprinters. El llamado sería para ellos, por lo que el colombiano Fernando Gaviria, junto a Fabio Jakobsen del Quick Step, Sam Bennett del Bora, Peter Sagan del TotalEnergies, Elia Viviani del Ineos, Giacomo Nizzolo del Israel Premier Tech y Maximiliano Richeze de la Selección Argentina, serían los que mejor opciones tendrían.
Vuelta a San Juan 2023, Sam Bennett es el ganador de la etapa 1
El recorrido de este día uno de competencia, sería en San Juan, de 144 kilómetros con dos puertos de tercera categoría, ambas en la Cuesta de la Vaca, aunque el primer ascenso sería de 1,8 km al 4,5% y el otro de apenas 0,4 kilómetros con la misma gradiente.
Como se ubicaban esos repechos en mitad de la competencia, era complicado que un Evenepoel, Egan o un Higuita empezaran a mover sus fichas. El día estaba marcado para los velocistas que empezaron a hacer sus movimientos a medida que se acercaba la meta.
La fuga estuvo conformada por:
- 236 Jurado
- 154 Mendez
- 202 Juarez
- 173 Cobarrubia
- 232 Espinosa
- 256 Hernández
- 95 Tarozzi
- 244 Kotsakis
- 185 Álvarez
- 162 Reyes
Ellos alcanzaron a sacar varios minutos de diferencia, pero no sería una jornada para los escapados, pues los trenes de lanzamiento estaban encaminados a darle oportunidad a sus sprinters de ser los primeros líderes, pero solo uno lo conseguiría.
Los abanicos alcanzaron a amenazar el día, pero no se aprovechó, por lo que el lote se mantuvo compacto todo el tiempo, sin ningún tipo de movimiento. Los colombianos, sin presencia en la escapada, venían con el pelotón principal.
Al km 56,9 de competencia se daba una emoción, definiendo la meta montaña de tercera categoría que acabría así:
- Christopher Jurado (236)
- Nahuel Mendez (154)
- Manuel Tarozzi (95)
Vuelta Internacional San Juan 2023
— Vuelta a San Juan OK (@vueltasanjuanok) January 22, 2023
Al km 56,9 de competencia segunda emoción Intermedia
Meta Montaña tercera categoría
Christopher Jurado (236)
Nahuel Mendez (154)
Manuel Tarozzi (95)#DondeTodoEmpieza#VueltaSJ2023 pic.twitter.com/tM0gBXvooc
Jurado, del Panamá es Cultura y Valores, se convertía en el primero de la general de la montaña, lo que era algo bueno para el equipo de Centroamérica. La fuga fue absorbida y a falta de 20 km no había nada delante del pelotón. Al final todo acabó a favor de Sam Bennett que se convierte en el primer líder de la carrera:
Confuso último quilômetro e vitória de @Sammmy_Be na etapa um da #VueltaSJ2023 pic.twitter.com/VTt2tImieO
— País do Ciclismo (@opaisdociclismo) January 22, 2023
La etapa 2 será larga, entre Valle Fértil y Jáchal de 201.1 km, allí habrá un inicio en ascenso hasta llegar a un puerto de primera categoría en la Ruta 150. Posterior a ello habrá un descenso y una llegada en ascenso que podría ser para algunos sprinters o para algún favorito.