lunes, diciembre 4, 2023

Primoz Roglic, campeón de la Vuelta al País Vasco 2021, tras una impresionante etapa final

El campeón de la Itzulia Basque Country 2021, es Primoz Roglic tras una impresionante etapa reina.

InicioVuelta al País Vasco 2022Primoz Roglic, campeón de la Vuelta al País Vasco 2021, tras una...

Primoz Roglic es el campeón de la Vuelta al País Vasco 2021, luego de una etapa final que estuvo cargada de emociones, de ataques y de momentos de desespero.

Puedes leer: Captan desespero de Pogacar con McNulty tras ataque de Roglic y Chaves en la etapa 6 del País Vasco 2021

La etapa reina, que era la misma jornada final en la Itzulia Basque Country, prometía muchas emociones y sí, así fue. Hubo de todo en una carrera que en la que podría cambiar la historia totalmente.

- Anuncio -

Al final, el campeón ha sido Primoz Roglic, luego de pasar la meta. La etapa se la llevaría también el esloveno de esta forma:

Primoz Roglic campeón Vuelta al País Vasco 2021

Primoz Roglic, campeón de la Vuelta al País Vasco 2021, así fue la gran etapa final

Brandon McNulty, del UAE Team Emirates, salía como el líder de la general, a 23 segundos de Primoz Roglic y a 28 segundos de Jonas Vingegaard, ambos del Jumbo Visma.

Cuarto estaba Pello Bilbao y quinto, estaba la otra carta del UAE, que era el campeón actual del Tour de Francia, Tadej Pogacar. Pero todo, absolutamente todo cambiaría al final.

- Anuncio -

Los corredores tendrían que pasar, en 111 km, por 7 puertos de montaña… arriba, abajo y de nuevo arriba:

  1. Arribinieta: 2.2 km al 7,8%, tercera categoría
  2. Elkorrieta: 2.6 km al 6,3%, tercera categoría
  3. Azurki: 5.4 km al 7,1%, primera categoría
  4. Elosua Gorla: 9.6 km al 5,7%, segunda categoría
  5. Krabelin: 5.0 km al 9,5%, primera categoría
  6. Trabakua: 3.3 km al 7%, tercera categoría
  7. Usartza: 4.6 km al 8,6%, primera categoría

El primero que mandaría un ataque, era Richard Carapaz, quien a 70 km de meta, se movió de gran manera. La idea era empezar a romper todo, seleccionar el grupo y mirar posibilidades de Adam Yates:

Atrás en el lote de McNulty, se mantenía Roglic, Pogacar, Vingegaard, Landa y Esteban Chaves. Infortunadamente desde el inicio no fue el día de Sergio Higuita, quien se quedó prematuramente.

Pero el momento esencial e ideal de la carrera, para el Jumbo, que quería llevarse todo, aparecería en Krabelin, pues allí salió adelante Primoz Roglic y los UAE se frenaron.

Aprovechando un grupo delantero en el que estaba Carthy y Guadu, Roglic mandó acelerón. McNulty empezó a sufrir y Pogacar empezó a dudar entre ir adelante o apoyar a su compañero e intentar llevarlo adelante.

El momento en el que se quebró McNulty, fue propiciado por Esteban Chaves, quien hizo otro arrancón.

Roglic adelante y Pogacar con desespero al frente del segundo grupo

Tadej Pogacar se iría adelante. Atrás McNulty perdió mucho tiempo y prácticamente resignó no solo el liderato, sino también el podio y top 10. Golpazo tremendo.

Adelante Roglic sacaba tiempo entre 1 minuto y 1 minuto 10. Ese grupo de Primoz, de Carthy y de Gaudu comandaba la carrera. Atrás, un grupo conformado por Pogacar, Valverde, Chaves, Bilbao, Vingegaard, Chaves, Izagirre, Yates.

Pero nadie pasaba al relevo y Pogacar estuvo todo el tiempo al frente, intentando recortar distancias en Arrate:

Gaudu y Roglic se fueron adelante, dejando atrás a Carthy. Atrás, ya en Arrate, hubo un cambio de ritmo de Valverde en el grupo Pogacar y se rompió ese segundo grupo.

Pero Pogacar, por más que se fue con Valverde, Yates y Vingegaard, no podía acercarse a Roglic, siempre se mantuvo a 40 segundos, alcanzó a rozar los 30 segundos, pero nunca se redujo de allí.

Gaudu y Roglic trabajaron juntos y el esloveno le dejó la victoria de etapa a Davide, mientras que Primoz fue el campeón. Atrás pasaría Valverde y Vingegaard junto a Pogacar. El mejor colombiano, Esteban Chaves.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados