lunes, febrero 27, 2023

Revelan dos etapas de la Vuelta a España 2023

La Vuelta a España empieza a descifrarse con sus dos primeras etapas, desde Barcelona.

InicioVuelta A España 2023Revelan dos etapas de la Vuelta a España 2023

A pesar que toda la ruta se descubrirá el próximo 10 de enero, se revelan dos etapas de la Vuelta a España 2023, para empezar a intuir cómo será la última grande del año, que forja el objetivo de varios de los grandes ciclistas.

Puedes leer: Los Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia 2023, se harán en Bucaramanga

Juan Ayuso, por ejemplo, ha sido uno de los primeros corredores que han puesto su ficha principal en la ronda española. En resumen, el joven talentoso del UAE Team Emirates quiere optar por ganarla, ya que en la reciente edición que ganó Remco Evenepoel, él quedó tercero.

- Anuncio -

Falta mucho para eso, por lo que hay tiempo para entrenar y planificar todo para llegar a tope a la Vuelta a España. Es por eso que aún no hay corredores que metan la competencia española en sus respectivos calendarios pero con el tiempo los nombres más fuertes se van a ir revelando.

La ruta se dará para el 10 de enero, Javier Guillén promete que será muy montañosa. Por ahora, se han descifrado las dos primeras etapas que se verán en la próxima temporada.

Ciclistas en competencia
Imagen: Twitter La Vuelta

Vuelta a España 2023, revelan dos etapas

La página de la Vuelta a España ha informado que así serán los dos primeros días de competencia:

- Anuncio -

ETAPA 1 | BARCELONA > BARCELONA | 14,6 KM

La primera etapa de La Vuelta 23 arrancará en la tarde del sábado con una contrarreloj por equipos que recorrerá las calles de Barcelona. El trazado, de 14,6 kilómetros, partirá del Puerto Olímpico y mostrará algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad Condal a través de un circuito rápido y técnico en el que se marcarán pequeñas diferencias entre los equipos de los aspirantes a la clasificación general.

Salida: Playa del Somorrostro

Itinerario: Calle de la Marina , Plaza dels Voluntaris Olímpics (lado Besòs), Calle de la Marina, Calle de Ramon Turró, Calle de Sardenya  (en dirección contraria), Calle de Pujades (en dirección contraria), Paseo de Pujades (calzada del lado mar en dirección contraria), Paseo Lluís Companys (calzada del lado Besós), Paseo de Sant Joan (calzada del lado Besós), Calle de Casp, Calle de Lepant, Calle de Sancho d’Àvila, Calle de Badajoz, Avenida Diagonal, Calle de Cristòfol de Moura, Calle de Bac de Roda, Calle d’Aragó, Calle de Lepant (en dirección contraria), Calle de Mallorca, Avenida Diagonal (calzada central), Calle Roselló (en dirección contraria), Paseo de Gràcia, Calle d’Aragó, Calle Tarragona, Plaza d’Espanya (lado Llobregat con segregación de carriles).  

Llegada: Avenida de la Reina Maria Cristina.  

ETAPA 2 | MATARÓ > BARCELONA | 181,3 KM

La segunda etapa de la edición 2023 partirá de Mataró y concluirá en Barcelona, a las puertas del Estadio Olímpico Lluís Companys. A lo largo de los 181,3 kilómetros de recorrido se ascenderán dos puertos: Coll de Sant Bartomeu (tercera categoría) y Coll d’Estenalles (segunda categoría). Además, la carrera atravesará Villanova del Vallés, el Circuit de Barcelona-Catalunya, a su paso por Montmeló, Sabadell, Manresa, Castellbell y Vilar, Molins de Rei y L’Hospitalet de Llobregat, entre otras localidades. La emblemática subida a Montjuic será juez de la resolución de la etapa.

Itinerario al paso por Barcelona: Gran Via de les Corts Catalanes, Plaza d’Espanya, Avenida de la Reina Maria Cristina, Avenida de Francesc Ferrer i Guàrdia, Calle el Polvorí, Túnel de la Foixarda, Camino de la Foixarda, Calle de la Foixarda, Avenida dels Montanyans, Calle Mirador del Palau Nacional, Paseo de Santa Madrona, Avenida Miramar, Calle de Torreforta, Carretera de Montjuïc, Calle del Castell, Paseo del Migdia, Calle del Foc, Calle Jocs del 92 (segregado), Avenida de l’Estadi.  

Se espera que más adelante estén varias de las montañas más complicadas, lo que aportará al espectáculo.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados