La Vuelta al País Vasco llega a su punto más álgido en este 2022, culminará con una jornada final que tendrá multipuertos de montaña, el último de primera categoría y en el que se prevé una batalla por el campeonato, donde Daniel Felipe Martínez puede salir campeón.
Puedes leer: Así fue el choque al final de la etapa 5 de País Vasco entre Vlasov y Vingegaard
Se decide todo, es ‘el día D’, es la jornada donde se debe dar todo para ir por la general. Y el final no podría ser más apasionante, con una serie de ingredientes que solo hará que el espectáculo sea mayor y tal vez se desate desde temprano.
Lo primero que hay que decir, es que Primoz Roglic ya no estará en la batalla por ser campeón, eso es casi seguro. El esloveno perdió más de un minuto con los otros favoritos y quedó a 1 minuto 05 de Remco, el nuevo líder.
Evenepoel, precisamente, se encuentra a solo 2 segundos del corredor más fuerte de la prueba, Daniel Felipe Martínez. Pero atrás aparecen Aleksandr Vlasov, Pello Bilbao, Ion Izagirre y Jonas Vingegaard, a menos de 30 segundos y algo puede pasar.
Vuelta al País Vasco 2022, así será la última etapa donde Martínez puede salir campeón
Si nos referimos específicamente a la etapa, habrá 7 puertos de montaña, la última de primera categoría y la extensión corta de la etapa, da una idea de cuál complicada será. Se realizará entre Eibar y Arrate con un trayecto de 135.7 km.
Seguramente el último puerto será el que dé de qué hablar porque, aunque no es muy larga, sí tiene un tramo de exigencia extrema, 4,6 km al 8,5% en Usartza. Allí parece que se puede decidir todo, pero es posible que en Krabelin haya movimientos, lo que dejaría casi 40 km por delante.
Sin embargo, cualquier cosa puede suceder y Daniel Felipe solo tiene que sacarle 2 segundos a Evenepoel y no dejar que otro lo supere, para que se pueda poner campeón. Es precisamente este estilo de montaña, donde podría ser que el colombiano quiebre la estrategia del Quick Step y demás equipos.