Vuelta al País Vasco 2021 tiene su turno como la competencia de una semana que abre el mes de abril, aquí se podrán conocer cada una de sus 6 etapas.
La carrera española arranca con grandes expectativas sobre lo que pasará en la lucha de los grandes ciclistas que se inscribieron para su edición 60. Rivales de mucho peso se han puesto cita allí y buscarán medir una vez más fuerzas.
Entre los más destacados están las dos estrellas eslovenas Tadej Pogacar con un potente UAE Team Emirates que lo protegerá y el bicampeón de la Vuelta España Primoz Roglic del Jumbo Visma.
Además volverá al ruedo el ecuatoriano Richard Carapaz con el Ineos, Sergio Higuita y Diego Camargo con el EF Education Nippo entre otros pedalistas.
Serán 6 etapas las que deberá recorrer el pelotón entre Bilbao que da la bienvenida con una contrarreloj individual y Arrate en Eibar que cerrará la prueba con una jornada de alta montaña.
Etapas
La etapa 1 será una contrarreloj de 13,9 km en Bilbao. Esta será la primera lucha individual que tendrán los corredores en la competencia y donde algunos podrían dar su primer mazazo en la general.

La jornada 2 se dará en un trazado de 154,8 km entre Zalla y Sestao, tendrá dos puertos de montaña y dos sprint intermedios. El cierre será en un corto, pero potente repecho.

El día 3 se propone a dejar mejor esclarecida la general con los favoritos que aguantes esta jornada de bastante montaña. Entre Amurrio y Ermualde sobre 167,7 km hay 4 puerto y al final una cima de 1ra categoría determinará al ganador.

Vitoria Gasteiz abre la etapa 4

La etapa número 5 dará de cierta manera un descanso momentáneo a los corredores, aunque contará con 3 puertos de montaña sobre la tercera parte del recorrido. Al final en Ondarroa la prueba terminará en un sprint en una parte llana o bien en una llegada en solitario.

Finalmente la etapa que decidirá al nuevo campeón de la competencia vasca en 111,9 km Arrate, Eibar. Allí la complejidad del día la pondrán los 7 puertos que deberán atravesar los corredores para llegar a la meta.

La carrera no se definirá entre los corredores más fuertes en la montaña el día 10 de abril. Roglic y Pogacar posan como los principales corredores a vencer desde el primer día en la contrarreloj.



