Así como en la vida, en el deporte también todo se termina, y en este caso se va acabando la participación en el ciclismo de uno de los latinoamericanos más destacados de esta disciplina. Maximiliano Richeze afirma que su mejor momento en un Giro de Italia fue con Fernando Gaviria.
De hecho, hace poco hubo entrevista conjunta con ambos compañeros y amigos, y allí se dedicaron varias palabras de cariño y admiración.
Puede leer: Richeze y Gaviria se despiden tras disputar su último Giro juntos: «Lo voy a extrañar»
«Más que un compañero de ciclismo es como un hermano mayor, entonces creo que nos hará mucha falta en el grupo», dijo el colombiano.
Mientras, el argentino aseguró: «Pero bien, como dice él, tenemos una amistad aparte de ser compañeros de equipo. Somos muy amigos fuera de la bici y eso es lo que nos une más».
El fin de una gran historia
Richeze hizo un balance de su Giro 2022, pero también sorprendió al asegurar que de todas sus ediciones en una Corsa Rosa, hubo uno que lo marcó gracias a Fernando Gaviria.
«La sensación es muy linda. Fue un Giro bastante duro, complicado, fue muy especial para mí, seguramente porque fue el último. Emocionado, y también terminar la carrera acá en la arena de Verona es algo muy lindo, muy especial y con la familia acompañándome lo hace todavía más especial», expresó sobre la recién terminada edición 105.
«Tengo muchos momentos lindos. Llevo varios años corriendo grandes vueltas, pero del Giro de Italia lo más lindo fueron el 2017 con Fernando cuando fue su primer Giro, cuando ganó las cuatro etapas. Nos costó por ahí engranar un poquito hasta que Fernando empezó a ganar y bueno, la verdad es que lo disfrutamos mucho. Ganó cuatro etapas con la maglia ciclamino y ese, de todos los Giros de Italia, creo que ese fue el más lindo», aseguró el veterano de 39 años sobre la época en la que era parte del Quick Step Alpha Vinyl Team junto a Gaviria.
Sobre sus inicios y si imaginó tener esta carrera alguna vez, admitió: «No, por ahí soñaba, sí lo soñaba. Me acuerdo que de chico me escapada de la escuela para ver el Tour de Francia, que lo pasaban a mediodía y siempre decía que quería llegar allí. Siempre creí en mí mismo, luché por mis sueños, se me pudo dar y acá estoy, pude llegar».
Y por último, habló de la parte de su vida que tiene más importancia, su familia: «Es especial porque como siempre lo digo, los que más sacrfiqué fueron ellos durante toda mi carrera con entrenamientos, lejos de casa, así que para mí fue muy especial», cerró.