La jornada 13 del Tour de Francia 2022, será una etapa que lleve relativa calma al pelotón, se dejará de lado las montañas de los Alpes y se dará paso a una posible final para los sprinters, quienes esperan nuevamente protagonizar el día.
Puedes leer: Nairo Quintana recibe malas noticias tras la etapa 12 del Tour 2022
Fueron tres días intensos de ciclismo los que se vivieron en Los Alpes. Además, las postales que se dejaron allí fueron memorables, especialmente en una etapa 11 que pasará al recuerdo como una de las mejores de esta competencia en la historia.
En esos días donde hubo montaña tras montaña y ascenso tras ascenso en el Galibier, en el Granon, en el Croix de Fer, en el Alpe d’Huez, se pudo ver a un Tadej Pogacar con una pálida, algo que no se pensó observar en mucho tiempo; a un Nairo rompiendo el pelotón, a un Vingegaard de líder.
Pero también se vio cómo el colombiano cedía y sufría, como el esloveno del UAE intentaba y Jonas se atornillaba junto a él, sin dar paso a nada que le pusiera en peligro esa amarilla. Triunfos de Vingegaard, de Pidcock y de Cort Nielsen dejaron estos tres días, con un segundo lugar de Nairo. Pero eso ya es historia.
Tour de Francia 2022, así será la etapa 13
Lo que se viene en la jornada 13, será el dejar la montaña y enfocarse nuevamente en la velocidad o en una etapa para rematadores. Dependerá del pelotón, pero seguramente entre ellos habrá menos intensidad que lo que se vio antes.
No obstante, ante un Pogacar herido, todo puede pasar. Por lo pronto, la jornada será entre Bourg d’Oisans y Saint-Etienne, de 192.6 km, con dos puertos de tercera y uno de segunda categoría:
Posiblemente sea un día para los sprinters, pero veremos si la fuga y los favoritos permiten esto.